Trabajo realizado
por los docentes de la IEE "San Juan de la Libertad" que estamos
participando del curso de:
"CURRÍCULO
NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 5ta. EDICIÓN"
Co autores:
GOMEZ SERVAN, Pedro
Gil / MORI CASTAÑEDA, Lulú Patricia / MAS ROJAS, Nilton Roger
/ MORI CHAVEZ, Yordany Siday / FLORES SUCASACA, Elena / MUÑOZ
TRUJILLO, Mercedes / REYES ZUMAETA, Lourdes Victoria / POCLIN TUESTA,
Iris / ZABARBURU TRIGOSO, Marlin Ysabel / LLAJA MASLUCAN, Nohemi
/ VASQUEZ LLIQUE, Wilder / VILLAR SILVA, José Eusebio / MELENDEZ
QUIROZ, María Belmira / ZUTA DE ANGULO, Asunta / JIMENEZ ALVARADO,
Milagros / MIRANO MAS, Milton / INGA CHUQUIZUTA, Merlin / TAFUR LLAJA,
Elizabeth / SILVA PAIRAZAMAN, Graciela / GUEVARA GUEVARA, Franklin
CINCO ASPECTOS QUE SE DEBE PROFUNDIZAR SOBRE EL
CURRÍCULO NACIONAL:
ü La diversificación curricular
ü La evaluación formativa
ü El desarrollo de las competencias en el aula
ü La convivencia armoniosa y participación
democrática de los estudiantes en la institución educativa.
ü El uso de métodos y estrategias para articular
capacidades de una competencia.
TRES
ASPECTOS PRINCIPALES QUE COMENZARÁN A IMPLEMENTAR EN EL AULA:
1. La evaluación formativa
2. La convivencia armoniosa y participación
democrática de los estudiantes en la institución educativa.
3. El uso de métodos y estrategias para articular
capacidades de una competencia.
TAREAS QUE REALIZARÁN DE MANERA INSTITUCIONAL POR
CADA ASPECTO PRIORIZADO
Aspectos Priorizados
|
Tareas
|
Responsables
|
Medios
|
Tiempo
|
Consecuencia
Esperada
|
Pre-requisitos
|
La evaluación formativa
|
Lectura y análisis del DCN.
Actualización sobre rúbricas de evaluación en aula.
Ejecución del proceso de retroalimentación en las sesiones.
|
Equipo Directivo y docentes
|
Material impreso
y audiovisual
|
Marzo a diciembre
|
Mejora del
desempeño docente y logros de aprendizaje
|
Conocimiento del marco teórico
sobre la evaluación-enfoque. (Estándares de aprendizaje, técnicas e
instrumentos de evaluación).
|
La convivencia
armoniosa y participación democrática de los estudiantes en la institución
educativa
|
Lectura de textos sobre convivencia
y participación democrática en las escuelas.
Trabajo con las familias.
Establecimiento de acuerdos de
convivencia consensuadas.
Promover la participación activa de
los estudiantes en organizaciones diversas.
|
Equipo Directivo y docentes
|
Material impreso
y audiovisual
|
Trimestre I
|
Mejora del clima relacional y
participación activa del estudiantado
|
Designación de
docentes tutores.
Conocimiento de
los derechos del niño y adolescente.
|
El uso de métodos
y estrategias para articular capacidades de una competencia
|
Jornadas de actualización docente por áreas.
Diseño de sesiones incorporando estrategias metodológicas adecuadas.
|
Equipo Directivo y docentes
|
Material impreso
y audiovisual
|
Marzo a diciembre
|
Mejora del desempeño docente y
logros de aprendizaje
|
Conocimiento del enfoque de las
áreas.
Conocimiento de las capacidades que
conforman una competencia.
|
2 comentarios:
Estoy con mucha expectativa de que el 2018 pongamos todos los docentes nuestro esfuerzo para implementar los aspectos que hemos considerado profundizar respecto al currículo así como los aspectos que debemos implementar en el aula para lograr mejores aprendizajes en nuestros estudiantes.
Estoy con mucha expectativa de que el 2018 pongamos todos los docentes nuestro esfuerzo para implementar los aspectos que hemos considerado profundizar respecto al currículo así como los aspectos que debemos implementar en el aula para lograr mejores aprendizajes en nuestros estudiantes.
Publicar un comentario